viernes, 29 de noviembre de 2024

SEMANA DE LA IGUALDAD EN OBEJO

     En la Biblioteca de Obejo hemos celebrado la Semana del 25-N, dedicada a transmitir a los niños y niñas valores como la igualdad, el respeto y la empatía, así como la necesidad de no quedarse en silencio ante situaciones de discriminación 💜

   Durante los talleres en la Biblioteca, los más pequeños crearon mariposas, corazones y lazos violetas, decorados con palabras y frases inspiradoras 🎨✂️ Además, en el Centro de Interpretación, se proyectó la película de animación Mulán; una historia de valentía y de romper barreras, que nos enseñó a fomentar una sociedad donde las mujeres no sean silenciadas y en la que valoremos las capacidades individuales sin importar el género. ¡Todo ello se acompañó de piruletas que endulzaron la tarde! 🍭🎬 

¡Sigamos trabajando por una sociedad más igualitaria! 💜💪


jueves, 28 de noviembre de 2024

Visita de las Niñas de 6º de Primaria: "Las Fruteras" Pintan un Mural para la Biblioteca de Cerro Muriano

 En la Biblioteca de Cerro Muriano hemos tenido el honor de recibir a las niñas de 6º de Primaria, conocidas como Las Fruteras, quienes han dejado su huella en un mural único. Con mucha ilusión y creatividad, las estudiantes han trabajado en una obra que resalta la importancia de la fruta y la vida sana, transmitiendo un mensaje de bienestar y salud para todos nuestros visitantes.

El mural, lleno de colores vibrantes y detalles frescos, invita a reflexionar sobre los beneficios de llevar una alimentación equilibrada y el impacto positivo de incorporar frutas en nuestra dieta diaria. Este proyecto ha sido una maravillosa forma de conectar a los más jóvenes con la biblioteca, demostrando que el arte, la salud y la lectura van de la mano.

¡Gracias Las Fruteras por regalarnos este mural tan inspirador! Sin duda, será una obra que recordaremos con cariño y que nos seguirá animando a cuidar nuestra salud de manera divertida y colorida.















Cine Semana de Igualdad Cerro Muriano

 Cine en la Semana de la Igualdad de Género en Cerro Muriano

Ayuntamiento de Obejo

Durante la Semana de la Igualdad de Género, el Ayuntamiento de Obejo, a través de su programa cultural, ha organizado una serie de proyecciones en Cerro Muriano, con el objetivo de promover valores de igualdad, respeto y convivencia. Las películas seleccionadas para esta ocasión fueron Brave (2012) y Zootopia (2016), dos historias llenas de lecciones sobre la superación personal, la lucha contra los estereotipos y la importancia de la equidad entre géneros.

Brave, la famosa película de animación de Pixar, sigue a la valiente Mérida, una joven princesa que desafía las expectativas tradicionales de su familia y cultura, demostrando que el valor y el liderazgo no tienen género. Zootopia, por su parte, presenta a Judy Hopps, la primera coneja policía en una ciudad llena de animales, que enfrenta desafíos relacionados con los prejuicios y la discriminación, destacando el poder de la perseverancia y el trabajo en equipo para superar las barreras sociales.

Estas proyecciones han sido una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en todas las áreas de la vida, especialmente a través de historias que enseñan a las nuevas generaciones a cuestionar los roles tradicionales y a fomentar una sociedad más inclusiva y justa.




lunes, 11 de noviembre de 2024

¡Taller Hojas de Otoño en Cerro Muriano!

 El otoño llegó a Cerro Muriano, trayendo consigo los colores cálidos y el crujir de las hojas caídas.

 Para celebrar esta mágica estación, la biblioteca del Ayuntamiento de Obejo en Cerro Muriano  organizó un taller de diseño de hojas de otoño, una actividad pensada para grandes y pequeños que buscaban dar rienda suelta a su creatividad en un ambiente acogedor. 

El taller de diseño de hojas de otoño , demuestran el papel vital que juega la biblioteca como espacio de ocio entre los habitantes de Cerro Muriano, No solo es un lugar para leer , sino también un centro cultural donde todos pueden aprender , compartir y expresar su creatividad.💚
 


















martes, 5 de noviembre de 2024

¡Bienvenidos a Halloween en Cerro Muriano!

 ¡Bienvenidos a Halloween en Cerro Muriano!

 

La asociación de  Teatro Tenderete en colaboración con el Ayuntamiento de Obejo , organizó una serie de actividades y una fiesta de disfraces con el objetivo de poder disfrutar al máximo la magia de Halloween.

 

Durante la semana de Halloween, se realizaron varias actividades, el primer día, los niños disfrutaron de una sesión de cine terrorífico, acompañados de palomitas y se realizó un sorteo de “regalo terrorífico”.

 

El segundo día, los niños disfrazados participaron en varios talleres, como el diseño de una araña de galletas y la creación de escobas divertidas. También se realizaron diferentes juegos y, para terminar, se realizó un concurso de disfraces, que fue el momento perfecto para que los participantes mostraran sus atuendos más originales y compartieran momentos inolvidables con amigos y familiares.

 

La jornada se vivió en un ambiente de alegría, donde la creatividad fue protagonista y el espíritu festivo inundó cada rincón de la actividad.

 

Agradecemos a todos los que participaron y ayudaron a hacer de esta fiesta un éxito.  ¡Esperamos con ansias el próximo Halloween para seguir creando momentos tan especiales como estos!



















lunes, 14 de octubre de 2024

APERTURA DE BIBLIOTECAS DE OBEJO Y CERRO MURIANO

 Las Bibliotecas de Obejo y Cerro Muriano estarán abiertas al público a partir del 15 de octubre de 2024 con horario de 16.30h a 19:30h de la tarde.

Ambas bibliotecas contarán con servicio de préstamos de libros físicos y digitales (novelas, cómics, enciclopedias, etc.) y servicio de ordenadores para trabajos y búsqueda de información por internet. 

Los lunes y miércoles habrá talleres y manualidades, mientras que los martes y jueves habrá estudio y refuerzo en tareas escolares.


viernes, 13 de septiembre de 2024

Concurso Semana de la Movilidad 2024

 ¡A Rodar con Estilo: El Concurso de Bicicletas Decoradas 2024!

¡Hola, apasionados del diseño y la creatividad! 🚴‍♀️🎨

Nos complace anunciar el Concurso de Bicicletas Decoradas 2024, un evento que combina la pasión por el ciclismo con el arte de la personalización. Prepárate para mostrar tu estilo único y tu talento decorativo en este divertido y colorido concurso.

¿En Qué Consiste el Concurso?

El Concurso de Bicicletas Decoradas es una celebración de la autoexpresión y la creatividad en el mundo del ciclismo. Tu misión es simple pero emocionante: decora tu bicicleta de manera creativa y original, ¡y luego mándanos una foto montado en ella! Queremos ver cómo transformas tu bicicleta en una obra de arte sobre ruedas, y cómo tu estilo personal se refleja en tu diseño.



La persona con la bicicleta más creativa  ganará este maravilloso premio:   



Plazo del concurso: 16/09/2024 al 20/09/2024

¡A rodar con estilo y a mostrar tu creatividad al mundo!

🚲✨🖌️

jueves, 12 de septiembre de 2024

Semana de la Movilidad Sostenible



¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías reducir tu huella de carbono mientras te desplazas por tu pueblo?
 La movilidad sostenible es una tendencia creciente que busca hacer de nuestro 
entorno lugares más limpios y habitables. Hoy te invitamos a explorar diferentes métodos de movilidad que no solo son ecológicos, sino que también te ofrecen una forma más saludable y económica de moverte. ¡Prepárate para conocer las alternativas que transformarán tu forma de viajar!




 

martes, 10 de septiembre de 2024

CONCURSO DE DIBUJO FERIA DE LA MONTERÍA 2024

¡Hola a todos!

Nos complace presentarles un video muy especial que destaca los dibujos realizados por nuestros jóvenes artistas durante la Feria de la Montería 2024. Este concurso de dibujo celebra la creatividad de nuestros niños y les brinda una plataforma para expresar su visión única del mundo.

En el video, podrán apreciar cómo nuestros pequeños artistas han capturado la esencia de la feria con su imaginación y su talento. Les invitamos a disfrutar de estas maravillosas obras y a celebrar con nosotros el espíritu artístico de nuestra comunidad. ¡No se lo pierdan!

¡Esperamos que disfruten tanto como nosotros al ver el video!







martes, 2 de abril de 2024

DIA DEL PADRE

El pasado 19 de marzo realizamos en la biblioteca municipal de Cerro Muriano el taller del día del padre y los asistentes realizaron un portaboligrafos en forma de corbata. Pasaron un rato divertido con amigos y creando este súper práctico regalo. 


El jueves a pesar de las inclemencias del tiempo, que nos han acompañado durante toda la Semana    Santa, nuestros niñ@s realizaron con plastilina sus propios Tótem (Un tótem es un objeto considerado   sagrado, por lo general tallado en madera, o símbolo que sirve como emblema de un grupo de personas, como una familia, clan, linaje o tribu)


Ven y acercate a la biblioteca, estudia, lee, haz deberes o acude los martes y jueves a nuestros talleres.
Te esperamos!







jueves, 21 de marzo de 2024

Taller de Atrapasueños y juegos

 TALLER DE ATRAPASUEÑOS Y JUEGOS


Esta semana hemos tenido dos talleres donde l@s niñ@s han creado y se han divertido realizando un atrapasueños y pasando una tarde entretenida en la biblioteca.    


 

                                               


Cada martes y jueves talleres,manualidades y juegos.
Ven y diviertete!

martes, 12 de marzo de 2024

Taller de Música en Biblioteca Municipal de Cerro Muriano

 TALLER DE MÚSICA

  El pasado martes 5 de Marzo realizamos en la biblioteca de Cerro Muriano el taller de Música "La casita de las notas musicales" partiendo del proyecto de Musicaeduca.

Los niñ@s han conocido las notas musicales de una manera sencilla y divertida y han tocado sus primeras canciones en el xilófono.

Empezamos con este video para conocer la casita de las notas musicales:



Continuamos situando cada nota en el pentagrama y realizamos las fichas de cada nota. Finalmente tocamos en el xilófono "Estrellita"


Acércate a la biblioteca,cada martes y jueves tenemos taller,manualidades o juegos.




martes, 5 de marzo de 2024

TALLER "ENCESTA LA BOLA" EN BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CERRO MURIANO

 TALLER "ENCESTA LA BOLA"

El pasado jueves 29 de Febrero del 2024 realizamos en la biblioteca municipal de Cerro Muriano el taller de "Encesta la bola" donde se realizó este divertidísimo juego en el cual disfrutaron creándolos ellos mismo. 

A través del reciclaje con nuestra creatividad realizamos nuestro propio juego pasando un rato entretenido,ameno,divertido y creativo.

Ven a la biblioteca! Todos los martes y jueves realizamos talleres,manualidades y juegos. Lunes y miércoles leemos,estudiamos y hacemos deberes.

Os dejamos unas fotos 😉 Anímate 😊



lunes, 26 de febrero de 2024

                BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CERRO MURIANO

TALLERES EDUCATIVOS:

El día 15 de Febrero de 2024 hemos vuelto a abrir la Biblioteca Municipal de Cerro Muriano en horario de 16 a 19 horas de lunes a jueves. Lunes y miércoles lo dedicamos a leer, estudiar y hacer deberes y martes y jueves realizamos manualidades ,talleres y juegos.

Esta semana hemos realizados dos talleres educativos donde hemos aprendido la técnica del Frottage el martes día 20 de febrero y la del Mosaico, el jueves 22 de febrero.

El FROTTAGE ( del francés, en español frotar) es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto consiguiendo una impresión del objeto (su forma y textura). Utilizamos distintas texturas: hojas, cartón, la pared... y hojas blancas,lápices o ceras. Lo realizamos de una manera suave para no deformar el papel y de sensación de textura. Esta técnica fue creada por el artista alemán Max Ernst alrededor de 1925 como parte del movimiento surrealista. La descubrió observando el piso de madera de su casa y colocando una hoja de papel y frotando con un lápiz. De esta forma descubrió un mundo maravilloso con el que explorar y experimentar realizando obras maravillosas.

 El MOSAICO es un arte decorativo,obra elaborada con teselas (pequeños fragmentos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas,tamaños y colores.) Se aplican sobre cualquier superficie para formar composiciones geométricas o figurativas.

El mosaico más antiguo data del año 3500 a.c aproximadamente,en Mesopotamia. El mayor auge es en el periodo del Imperio Romano, los cuales lo perfeccionaron. Lo utilizaban para decorar sus villas realizando verdaderas obras de arte.

Del latín MOSAICUM: obra relativa a las musas. Los romanos pensaban que este arte era tan exquisito que sólo podía ser ejecutado a partir de la inspiración que infundían las musas.

Os pasamos algunas fotos del taller donde los asistentes han podido realizar su propio mosaico. Acercamos a los nin@s de una manera amena y sencilla a comprender, valorar, proteger y divulgar el Patrimonio,

Acércate a la biblioteca,tenemos más talleres preparados 😉. Aprende y disfruta 😊